Vuelve a la presencialidad la celebración del Día Internacional de las Matemáticas


Creado por: Lola Ferrin
Este 14 de marzo el mundo celebrará un nuevo Día Internacional de las Matemáticas, antes conocido como Día de Pi.
Después de una interrupción de dos años a causa de la pandemia del Covid-19, el Grupo Estudiantil GEMA de la carrera de Matemáticas Aplicadas, retomará su tradicional actividad de celebración. En esta oportunidad los asistentes descubrirán cómo y por qué la ciencia numérica nos une.
Diana Haidive Bueno, directora del programa, señaló que es un placer encontrarse nuevamente en la presencialidad después de haber aprendido cosas durante este tiempo, y señaló que valora mucho la posibilidad de tener experiencias tangibles.
Asimismo, señaló que de 10:00 a.m a 12:00 M., habrá stands ubicados en la Plazoleta Central de la universidad. Ahí los asistentes se encontrarán con retos, divertimientos, curiosidades matemáticas, premios y mucha diversión.
A partir de las 2:00, el egresado del programa, Juan Sebastián Castaño Salas, compartirá su experiencia académica. “Desde allí nos permitirá conocer cómo para él las matemáticas nos unen en diversos aspectos de la vida misma”, explicó la académica. Esta charla se transmitirá a través del canal de YouTube de la Javeriana Cali.
Cabe destacar que, durante su paso por la seccional, Juan Sebastián dejó huella por su calidad humana y académica. Se ha destacado en el campo laboral, en el que ha decidido vivir experiencias únicas, ha buscado oportunidades y las ha aprovechado sabiamente. Por ejemplo, realizó su práctica profesional en Porsche, en Alemania. “Estoy segura de que disfrutaremos de una amena charla que ampliará nuestro conocimiento y nuestra visión de las matemáticas aplicadas”, agregó la directora Diana.
En sus palabras
¿Por qué son tan importantes las matemáticas y cómo aportan a la solución de las diversas problemáticas actuales?
“Lo primero que quiero resaltar es que siempre podemos aportar de alguna forma para que el mundo sea mejor. Particularmente, desde las matemáticas aplicadas contamos con conocimientos que nos permiten considerar los problemas o inquietudes que surgen a nuestro alrededor, traducirlos al lenguaje matemático, hacer modelos y simulaciones y, a partir de esto, proponer soluciones plausibles bien fundamentadas. Gran parte de la importancia de las matemáticas radica aquí, en la certeza, en la seguridad de que los resultados han sido demostrados teóricamente y, por lo tanto, en las condiciones adecuadas, no hay lugar a fallos. Siempre habrá ‘problemas’ que resolver y siempre podremos desarrollar estrategias de solución, nosotros lo hacemos desde las matemáticas”.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Este lunes 15 de septiembre se celebró en el auditorio Alfonso Borrero Cabal, la lección inaugural para los nuevos...
El trabajo que por años ha liderado el profesor javeriano Carlos Duarte para que en Colombia las comunidades campesinas sean sujetos políticos y de derechos, tiene cada...
Kathleen Salazar e Isabel García, profesoras investigadoras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, resultaron ganadoras de...
Del 16 de agosto al 13 de septiembre, la Pontificia Universidad Javeriana Cali vivió la Copa Javeriana Intercarreras 2025, un encuentro...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali concluyó con éxito la Semana por la Paz 2025, un encuentro que reunió a estudiantes, docentes, organizaciones sociales y a la...