Programa de Administración de Empresas firma convenio de doble titulación con la Montpellier Business School de Francia


Creado por: Lola Ferrin
Gracias a un trabajo colaborativo entre la Facultad de Ciencias Económicas, la Oficina de Relaciones Internacionales y la Oficina Jurídica, los estudiantes de Administración de Empresas podrán optar por doble título de pregrado con la Montpellier Business School de Francia, cursando dos semestres en esa institución. Así lo dio a conocer William Muñoz Murillo, director del programa.
Cabe destacar que la Montpellier es una escuela de negocios internacional y una de las principales Grandes Escuelas del país europeo. Sus programas cuentan con la triple acreditación internacional de EQUIS, AMBA y AACSB. De hecho, en el 2019 su Master in Management fue clasificado como el número 55 en el mundo, según el Financial Time. Asimismo, la escuela cuenta con numerosos alumnos notables en el campo de los negocios y la política, incluyendo varios CEO's, y el exministro francés Eric Besson.
“En el marco del reconocimiento y posicionamiento que tenemos al estar acreditados en Alta Calidad por ocho años, con Acreditación Multicampus, Registro Calificado y la AACSB, ahora tenemos doble titulación. Eso quiere decir que los estudiantes del programa de Administración de Empresas podrán estudiar tres años en Colombia y cursar unas asignaturas que ya están establecidas durante su último año en Francia para optar por el título de administrador de negocios internacionales”, explicó Muñoz.
Con el foco de la globalización de la educación, se trata de un convenio en doble vía que también permitirá a los estudiantes franceses graduarse como profesionales de Administración de Empresas de la Javeriana Cali.
“Este es un avance muy importante porque es la posibilidad de tener un título de Colombia y un título de Europa; es la oportunidad de complementar su formación desde lo interdisciplinar con el campo de conocimiento de los negocios internacionales en otro país que ofrece un crecimiento y un desarrollo interesante. Esto abre el espectro para que nuestros profesionales se proyecten, no solo aquí en Colombia, sino en el exterior”, añadió el director para quien esta buena nueva representa un avance significativo frente a los retos que tiene la universidad y el programa de Administración se han trazado. “Realmente es un gran éxito, una gran oportunidad que nos diferencia aún más en el contexto del país porque tenemos preparación, alta calidad y seguimos formando a los mejores para el mundo”.
El director adelantó que el programa ha estado trabajando de cerca con una prestigiosa escuela de economía y leyes de Berlín estudiando la posibilidad de firmar un convenio de doble titulación. “Son oportunidades que se van dando de relacionamiento con otras universidades. Es claro que la acreditación AACSB nos ayuda a proyectarnos de una manera interesante en el contexto global, sumado, obviamente, al prestigio que como universidad jesuita tenemos en todo el mundo”, puntualizó.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Este lunes 15 de septiembre se celebró en el auditorio Alfonso Borrero Cabal, la lección inaugural para los nuevos...
El trabajo que por años ha liderado el profesor javeriano Carlos Duarte para que en Colombia las comunidades campesinas sean sujetos políticos y de derechos, tiene cada...
Kathleen Salazar e Isabel García, profesoras investigadoras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, resultaron ganadoras de...
Del 16 de agosto al 13 de septiembre, la Pontificia Universidad Javeriana Cali vivió la Copa Javeriana Intercarreras 2025, un encuentro...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali concluyó con éxito la Semana por la Paz 2025, un encuentro que reunió a estudiantes, docentes, organizaciones sociales y a la...