Participa en las convocatorias del XVII Congreso La Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana

Del 11 al 13 de septiembre de 2023 se llevará acabo en la Javeriana Bogotá el XVII Congreso La Investigación: una oportunidad para reconocer y divulgar los resultados de los proyectos de investigación realizados por estudiantes, profesores y colaboradores de la Universidad.
El objetivo de este evento es generar un espacio de encuentro de la comunidad académica para compartir los productos y actividades de generación, transferencia y apropiación social del conocimiento realizados por los javerianos. Así mismo, busca facilitar el diálogo para la colaboración en investigación, fortalecer la comunidad y generar reflexiones en torno a la innovación y creación de nuevas propuestas que busquen trascender el conocimiento y tengan un impacto en nuestra sociedad.
El evento se realizará de manera presencial, reuniendo a ambas universidades para exaltar los aportes que la Javeriana Colombia hace al país en investigación e innovación. Participarán profesores, estudiantes, colaboradores y personas reconocidas en el medio, que presentarán los avances y resultados de sus proyectos realizados entre el 2020 y el 2023 en las modalidades de ponencias y pósteres. Los interesados en postular sus trabajos y proyectos pueden hacerlo hasta el 8 de agosto para pósteres y hasta el 31 de julio para ponencias.
¿Qué debes tener en cuenta para presentar ponencias?
En esta modalidad se podrán presentar proyectos en curso o terminados de profesores de planta y estudiantes de doctorado. Para hacerlo, deben registrar su propuesta en el formulario aquí adjuntando un resumen de máximo 500 palabras en el que se presenten los avances o hallazgos. Este texto debe destacar el potencial de aplicación de estos resultados, las reflexiones metodológicas, perspectivas y desafíos futuros. Para más información, consulta los Términos de Referencia aquí.
¿Qué debes tener en cuenta para presentar póster?
En esta modalidad se podrán presentar profesores de plata o cátedra con investigaciones en curso o finalizadas, estudiantes de pregrado o posgrado cuyos trabajos hayan sido seleccionados por la facultad como mejores trabajos, y estudiantes de doctorado. Para participar, deben registrar su propuesta en el formulario aquí adjuntando un resumen de máximo 500 palabras en el que se presente el contexto y problema, la relevancia del tema, los objetivos, la metodología, resultados, conclusiones, aportes, palabras clave y datos de contacto. Una vez el póster sea seleccionado debe ser preparado y enviado al equipo organizador del evento en los tiempos y formatos estipulados en los Términos de Referencia aquí
¿Cómo se reconocerá la labor de los investigadores en esta versión del Congreso?
Para esta ocasión el evento contará con 4 premios en dos modalidades de investigación e innovación. La modalidad de “Premio Bienal a la Investigación” cuenta con las siguientes categorías:
- Vida y Obra: busca dar un estímulo y reconocimiento a los profesores de planta de la Universidad con una trayectoria de más de 18 años en la institución, que hayan realizado grandes aportes en investigación, caracterizados por su compromiso profundo con la formación de estudiantes de pregrado y posgrado, consolidando una conexión virtuosa entre investigación y docencia. Conoce los Términos de Referencia aquí.
- Mejores trabajos de investigación: reconoce la calidad en la producción científica de los profesores de planta de la Universidad. La evaluación de las postulaciones tendrá en cuenta la diversidad de los saberes y formas de generación de conocimiento plasmadas en originalidad, impacto en el ámbito académico, aportes en la misión universitaria, visibilidad y reconocimiento de la revista o editorial de la publicación. Conoce los Términos de Referencia aquí
- Conocimiento con impacto: reconoce los esfuerzos de los profesores en proyectos de investigación e investigación-creación cuyos resultados han logrado un impacto más allá de la academia. Conoce los Términos de Referencia aquí
Por su parte, el Premio Bienal Javeriano a la innovación reconoce las contribuciones en innovación que los profesores, estudiantes y personal administrativo de la PUJ realizan como resultado de su actividad investigativa o de creación y que son transferidos y apropiados por la sociedad. Conoce los Términos de Referencia aquí
Si quieres saber más del evento, postularte en alguna de las convocatorias y conocer más del cronograma, las especificaciones, condiciones, requisitos y criterios de evaluación de cualquiera de las modalidades, ingresa aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El camino hacia la acreditación de alta calidad de la Maestría en Salud Pública avanza con pasos firmes. Desde su creación en 2014, el programa ha formado 12 cohortes de...
Este lunes 15 de septiembre se celebró en el auditorio Alfonso Borrero Cabal, la lección inaugural para los nuevos...
El trabajo que por años ha liderado el profesor javeriano Carlos Duarte para que en Colombia las comunidades campesinas sean sujetos políticos y de derechos, tiene cada...
Kathleen Salazar e Isabel García, profesoras investigadoras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, resultaron ganadoras de...
Del 16 de agosto al 13 de septiembre, la Pontificia Universidad Javeriana Cali vivió la Copa Javeriana Intercarreras 2025, un encuentro...