Investigación javeriana: en las más altas categorías según Minciencias


Creado por: Juan Pablo Delgado Castro
Según los resultados de la última medición de Minciencias, el 68% de los grupos de investigación de la Javeriana (Bogotá y Cali) se encuentran en categorías A1 y A, y se cuenta con 668 investigadores e investigadoras reconocidos en las categorías Sénior, Asociado y Junior.
En la Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Javeriana ha presentado un crecimiento constante año tras año. En 2015, contaba con 52 grupos de investigación en las categorías A1 y A y en 2021 aumentó a 87 grupos, lo cual representa un incremento del 67% en seis años.
Los resultados de la medición evidencian la diversidad y el amplio alcance de la investigación en la Universidad, ya que cuenta con grupos de investigación en todas las áreas científicas. De los 87 grupos de investigación javerianos en las categorías A1 y A, 31 son de Ciencias Sociales, 17 de Ciencias Médicas y de la Salud, 15 de Humanidades, 14 de Ciencias Naturales, 12 de Ingeniería y Tecnología y 2 de Ciencias Agrícolas.
Actualmente, la Universidad Javeriana cuenta con 668 investigadores e investigadoras reconocidos en las categorías Sénior, Asociado y Junior. La Institución pasó de tener 86 profesores y profesoras reconocidos como Sénior en 2017 a 142 en 2021, es decir, un aumento del 65%. Es fundamental continuar fortaleciendo el posicionamiento e impacto de su cuerpo profesoral, pero sin duda, estos resultados evidencian que la institución cuenta con un capital humano líder en sus campos de investigación.
Finalmente, los destacados resultados de este proceso de medición son muestra de la apuesta institucional por valorar la generación de nuevo conocimiento como uno de sus pilares y la suma de esfuerzos coordinados entre las unidades administrativas y académicas de la Universidad que, bajo el liderazgo de la Vicerrectoría de Investigación en Bogotá y la Oficina de Investigación y Desarrollo de la Vicerrectoría Académica en Cali, orientaron y acompañaron la estrategia de presentación de grupos de investigación, de investigadores e investigadoras para resaltar todas las capacidades y fortalezas de esta comunidad académica.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Este lunes 15 de septiembre se celebró en el auditorio Alfonso Borrero Cabal, la lección inaugural para los nuevos...
El trabajo que por años ha liderado el profesor javeriano Carlos Duarte para que en Colombia las comunidades campesinas sean sujetos políticos y de derechos, tiene cada...
Kathleen Salazar e Isabel García, profesoras investigadoras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, resultaron ganadoras de...
Del 16 de agosto al 13 de septiembre, la Pontificia Universidad Javeriana Cali vivió la Copa Javeriana Intercarreras 2025, un encuentro...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali concluyó con éxito la Semana por la Paz 2025, un encuentro que reunió a estudiantes, docentes, organizaciones sociales y a la...