IMAE revela caída de la demanda de energía en el Valle durante la cuarentena

Creado por: Lola Ferrin
En lo que va de la cuarentena se ha presentado una reducción en la demanda de energía en el Valle del Cauca. Así se se dio a conocer en el tercer boletín creado por investigadores del Departamento de Economía de la Javeriana Cali para analizar los impactos generados por la pandemia del Covid-19 tanto a nivel regional como nacional. Se trata del mismo equipo de profesionales que creó el Indicador Mensual de Actividad Económica- IMAE.
Dicha contracción en el Valle es mayor en comparación a los indicadores a nivel nacional, lo que daría señales de los efectos negativos de la actual coyuntura sobre la industria, y sobre la micro, pequeña y mediana empresa.
El informe señala una caída de la demanda de energía a partir del 18 de marzo cuando el Gobierno Nacional empezó a expedir decretos de medida de aislamiento y de orden público para responder a la emergencia por el Covid-19. Para dicho análisis se tomó como semana base del 9 al 13 de marzo.

Figura 1. Demanda de energía no regulada. (Tasa de variación diaria con respecto a la semana base del 9 al 13 de marzo).
“El desplome en la demanda de energía no regulada es más profundo: de 30 % en promedio para el Valle, dos puntos más que el promedio nacional”, evidencia el boletín elaborado por Lya Sierra, Pavel Vidal y Julieth Cerón, del Departamento de Economía de la Javeriana Cali.
Asimismo, señala los municipios con mayores contracciones en la demanda de energía no regulada en el Valle fueron Yumbo, Zarzal y Calima, con reducciones de alrededor de 50 % frente a la semana base. Los municipios de Cali y Jamundí presentan reducciones de 21,6% y 24,6%.
Para conocer más detalles de este indicador, acceda al informe completo aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Kathleen Salazar e Isabel García, profesoras investigadoras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, resultaron ganadoras de...
Del 16 de agosto al 13 de septiembre, la Pontificia Universidad Javeriana Cali vivió la Copa Javeriana Intercarreras 2025, un encuentro...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali concluyó con éxito la Semana por la Paz 2025, un encuentro que reunió a estudiantes, docentes, organizaciones sociales y a la...
En el marco de la Semana por la Paz 2025, la Casa de las Memorias, ubicada en el barrio San Pedro en el centro de Cali, abrió...