Convocatoria abierta para participar del V Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad 2022

Entre el 12 y el 15 de septiembre de 2022 se llevará a cabo el quinto Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad en la ciudad de Bogotá. Este evento incluirá foros académicos, exposiciones, presentación de ponencias, posters y premiaciones para exaltar, reconocer y visibilizar la creación, el arte y otras formas asimilables de producción de conocimiento en la Universidad.
Para esta versión, el Encuentro contará con tres formas de participación: la presentación de ponencias y posters, la exposición titulada “Condiciones de Posibilidad” y el Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana.
¿Quiénes pueden participar?
En la presentación de ponencias y posters podrán participar profesores planta y cátedra, estudiantes y egresados con resultados de proyectos artísticos y creativos. En la exposición “Condiciones de Posibilidad” podrán participar profesores de planta o cátedra activos de las diferentes universidades del país que hayan participado en proyectos avalados por una institución de educación superior. Por su parte, para el Premio Bienal se podrán postular únicamente profesores planta de la Javeriana con obras que ya hayan sido seleccionadas para compartir en público a través de instancias que cuenten con una curaduría o comité de selección. El profesor o profesora ganador será creedor a un premio en dinero de 15 millones de pesos.
¿Hasta cuándo hay plazo para inscribirse?
Los plazos de cierre para cada una de las convocatorias son los siguientes:
- Ponencias y Posters: 22 de julio de 2022
- Exposición “Condiciones de Posibilidad”: 15 de julio de 2022
- Premio Bienal a la Creación Artística: 19 de julio de 2022
Conoce los Términos de Referencia de cada una de las modalidades de participación dando clic aquí
Este evento es una oportunidad para visibilizar el trabajo realizado desde la seccional y se constituye en un escenario de interacción con la comunidad científica y creativa del país. Invitamos especialmente a los investigadores, profesores, estudiantes y egresados de la Javeriana Cali a participar para que logremos tener una excelente representación.
Si tienes alguna inquietud o requieres alguna información adicional, puede comunicarte con Diana Concha, Líder Área de Artes Plásticas y Visuales de la VMU, o con Juan Pablo Delgado, Asistente de Divulgación Científica de la OID.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Este lunes 15 de septiembre se celebró en el auditorio Alfonso Borrero Cabal, la lección inaugural para los nuevos...
El trabajo que por años ha liderado el profesor javeriano Carlos Duarte para que en Colombia las comunidades campesinas sean sujetos políticos y de derechos, tiene cada...
Kathleen Salazar e Isabel García, profesoras investigadoras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, resultaron ganadoras de...
Del 16 de agosto al 13 de septiembre, la Pontificia Universidad Javeriana Cali vivió la Copa Javeriana Intercarreras 2025, un encuentro...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali concluyó con éxito la Semana por la Paz 2025, un encuentro que reunió a estudiantes, docentes, organizaciones sociales y a la...