Egresado javeriano del programa de Ingeniería Civil lidera proyectos ferroviarios a nivel global


Creado por: Jorge Ivan Soto
Javier es magíster en Ingeniería Civil por el Politécnico di Torino (Italia) y cuenta con una maestría en Administración de Empresas de Emlyon Business School (Francia), lo que le ha permitido profundizar su conocimiento en todo lo relacionado con los sistemas de infraestructura y los negocios. Con el paso de los años, se ha consolidado como un referente en Norteamérica debido a su capacidad profesional y humana.
"Desde muy joven acompañaba a mi papá a sus obras de construcción", comenta Javier, quien atribuye a este legado el inicio de una brillante carrera laboral y académica, especialmente en el área del transporte ferroviario. "Siempre tuve claro que quería involucrarme en una carrera relacionada con el transporte y la infraestructura", afirma Javier, quien recuerda con gratitud y admiración a su padre, también ingeniero, por haberlo impulsado a apasionarse por esta profesión.
Para Javier, la posibilidad de facilitar el transporte eficiente de las personas es lo que lo motiva a poner su profesión al servicio de la sociedad. "Cuando las sociedades desarrollan buenos sistemas de transporte, no solo contribuyen a mejorar sus índices económicos, sino que también, de manera directa, mejoran la calidad de vida de las personas y reducen las brechas sociales", explica Javier, quien también destaca la importancia de emplear energías sostenibles para contribuir a la reducción de la huella de carbono.
"La Javeriana me ayudó a generar unas bases sólidas que han sido fundamentales para mi desarrollo profesional" - Javier Ramírez, egresado de Ingeniería Civil.
Nuestro egresado javeriano indica que la clave de su éxito profesional radica en "no abandonar lo que nos apasiona" y en seguir aprendiendo continuamente. Ofrece esta reflexión a los futuros profesionales javerianos que están por finalizar su proceso académico.
"Mi sello como javeriano es la pasión por el aprendizaje continuo y la ética profesional", afirma Javier, resaltando la importancia de participar en las actividades ofrecidas por el Medio Universitario que fortalecen la formación integral, así como aprovechar las oportunidades que brinda la carrera. Liderar grupos estudiantiles en ingeniería, por ejemplo, le permitió organizar y participar en seminarios a nivel nacional y reforzar su espíritu de liderazgo.
Testimonios inspiradores como el de Javier Ramírez refuerzan el compromiso y el propósito superior de la Javeriana Cali de formar a los mejores seres humanos, profesionales e investigadores para el mundo.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El camino hacia la acreditación de alta calidad de la Maestría en Salud Pública avanza con pasos firmes. Desde su creación en 2014, el programa ha formado 12 cohortes de...
Este lunes 15 de septiembre se celebró en el auditorio Alfonso Borrero Cabal, la lección inaugural para los nuevos...
El trabajo que por años ha liderado el profesor javeriano Carlos Duarte para que en Colombia las comunidades campesinas sean sujetos políticos y de derechos, tiene cada...
Kathleen Salazar e Isabel García, profesoras investigadoras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, resultaron ganadoras de...
Del 16 de agosto al 13 de septiembre, la Pontificia Universidad Javeriana Cali vivió la Copa Javeriana Intercarreras 2025, un encuentro...