“Debemos reconocer la necesidad del otro y ayudar”: empresarios a estudiantes javerianos
Creado por: Lola Ferrin
Siguen llegando mensajes de apoyo a los estudiantes de pregrado y posgrado de la Javeriana Cali en medio del aislamiento preventivo que llevó a la institución a virtualizar las clases y la totalidad de sus procesos.
En días anteriores el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, la Cónsul General en Washington, Erika Salamanca, entre otros líderes políticos invitaron a los estudiantes a desarrollar a su capacidad de innovación, a no perder la fe y a volver a lo esencial, a la familia durante el momento de contingencia que atraviesa el país.
En esta ocasión empresarios como Laureano Quintero, director Médico del Centro Imbanaco; Diego Martínez Lloreda, director de Información de El País Cali; Ignacio Llano, copropietario de Manitoba y María del Rosario Carvajal, directora de la Fundación Carvajal, se unieron a la iniciativa de instar a los javerianos a aprovechar la tecnología que tienen a su disposición para reinventarse y reinventar el país.
“Este es el momento que más compromiso reclama de todos nosotros para enseñar y para aprender”, aseguró el profesional de la salud, Laureano Quintero.
"En estos momento la tecnología nos está acompañando y nos permite seguir adelante, aseguró el profesional de la salud, Laureano Quintero, quien también pidió a los javerianos continuar con la mejor actitud y empeño sus labores académicas desde casa.
Por su parte, Álvaro Molina, empresario del sector agroindustrial, les dio la bienvenida al futuro a los estudiantes javerianos y les aseguró que “el ciberespacio y los canales de comunicación digital son las llaves que abrirán el conocimiento”.
Entre tanto, el exalcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, invitó a ejercer la empatía como expresión de solidaridad con el mundo y la sociedad. “Debemos reconocer la necesidad del otro y ayudar”, expresó.
A su vez, el director del Diario El País Cali, Diego Martínez Lloreda, señaló que la situación que afronta Colombia y el mundo “será que de gran aprendizaje” y les enseñará a los y las jóvenes “a manejar su tiempo de estudio con responsabilidad e independencia”.
Manuel Flórez, CEO de la compañía C4 dijo estar convencido de que este es el “momento de fortalecer las debilidades, de aprovechar el tiempo para seguir entrenándonos, preparándonos y buscar oportunidades de aprendizaje”.
Entre tanto, Soraya Lastra, gerente General de la Clínica Nuestra Señora de los Remedios, aseveró que "estamos atravesando un momento de ayuda solidaria y fraternal donde la vocación médica cobra todo su sentido".
Finalmente, María del Rosario Carvajal, directora de la Fundación Carvajal fue tajante al señalar que "las crisis son precursoras de creatividad, es tiempo de no parar y seguir adelante, el aprendizaje virtual traerá soluciones innovadoras".
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
El estudiante Juan Nicolás Luna Galarza del programa de Negocios Internacionales hizo parte del equipo que ocupó el segundo lugar en el reto internacional realizado de...
Javerianos diseñaron estrategias de mercadeo para Levapan, una de las empresas más representativas del sector panificador en Colombia, como parte de un reto académico...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...
Ana Sofía Mesa, María Fernanda Valverde y Ana Sofía Duque, tres estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, junto a...
Los profesores Fernando Arboleda y Diego Bermúdez, del Departamento de Creación, participaron en el 11º MXRIO Design Conference 2025, realizado del 3 al 5 de noviembre en...