Ana María López asume el liderazgo de la Oficina de Gestión Estudiantil


Creado por: Verónica Gómez Torres
Como un reconocimiento a su trabajo de 14 años en la universidad y puntualmente a la gestión que realizó en la dirección de la carrera de Comunicación, la profesora Ana María López recibe su nombramiento como directora de la Oficina de Gestión Estudiantil. “Pienso que la dirección de la carrera es una escuela para pensar en gran escala el trabajo con los estudiantes y su desarrollo desde las diferentes dimensiones y con el sello ignaciano”, afirma.
Este nuevo cargo supone un desafío emocionante para Ana María porque dirigir la Oficina de Gestión Estudiantil en una universidad como Javeriana Cali presenta particularidades únicas, “ nosotros tenemos una identidad muy definida. Una espiritualidad que tiene que verse reflejada en todas nuestras acciones con los estudiantes".
Con base en ello, uno de sus principales objetivos en la oficina es potenciar el plan de permanencia y éxito estudiantil, en el que se integre el principio del Magis Ignaciano y tenga en cuenta la cura personalis. Para Ana María es muy importante que el plan de permanencia considere estudiantes con realidades diversas, algunos que llegan de zonas rurales y de otros departamentos con culturas distintas. “Para esos estudiantes la adaptación a la vida universidad tiene retos únicos que deben ser abordados de manera diferente”, dice.
La nueva directora de la Oficina de Gestión Estudiantil también tiene en cuenta este objetivo en relación con los estudiantes de posgrado. “Estamos creciendo de una manera sustancial en posgrados, eso nos pone el reto de pensarnos procesos de acompañamiento para garantizar la permanencia de estudiantes que tienen ciclos formativos y motivaciones diferentes”, afirma Ana María, quien es doctora en Comunicación.
Frente a su apuesta por un plan de permanencia de estudiantes más fortalecido, dice que este requiere del compromiso total de la comunidad educativa. “¿Cómo se logra eso? Convocando a las instancias de la universidad a comprender que el éxito del plan de permanencia depende de nuestra colaboración colectiva: su diseño, implementación y garantía son responsabilidad de todos", destaca la líder de la Oficina de Gestión Estudiantil.
Otro objetivo clave en su nuevo cargo es brindar apoyo a los estudiantes en relación con la prueba Saber Pro, que evalúa competencias tanto genéricas como específicas. Según Ana María, en su dependencia se deben pensar estrategias de acompañamiento académico para garantizar que los resultados de aprendizaje puedan ser una realidad, “que lo que yo le prometo a un estudiante en un perfil de egreso se cumpla”.
Con estas metas en mente, Ana María se compromete a trabajar incansablemente para cumplir con las expectativas que se tienen en la Oficina de Gestión Estudiantil y continuar elevando los estándares de excelencia de la Universidad Javeriana Cali.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El camino hacia la acreditación de alta calidad de la Maestría en Salud Pública avanza con pasos firmes. Desde su creación en 2014, el programa ha formado 12 cohortes de...
Este lunes 15 de septiembre se celebró en el auditorio Alfonso Borrero Cabal, la lección inaugural para los nuevos...
El trabajo que por años ha liderado el profesor javeriano Carlos Duarte para que en Colombia las comunidades campesinas sean sujetos políticos y de derechos, tiene cada...
Kathleen Salazar e Isabel García, profesoras investigadoras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, resultaron ganadoras de...
Del 16 de agosto al 13 de septiembre, la Pontificia Universidad Javeriana Cali vivió la Copa Javeriana Intercarreras 2025, un encuentro...