Pasar al contenido principal

Good Food Fellow

La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que representa un grave problema de salud pública, especialmente en países de ingresos bajos y medianos, donde se concentra la mayor proporción de casos. En Colombia, esta enfermedad causó 7.171 muertes en 2019, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este estudio tiene como objetivo identificar la relación entre los patrones de consumo de alimentos y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en comunidades del Valle del Cauca y Cauca, empleando herramientas del PTFI y una estrategia participativa de modificación de la dieta.

Fecha proyecto:  2024-actualmente 

Objetivos

Identificar la correlación entre el riesgo de diabetes tipo 2 y los patrones de consumo de alimentos en dos comunidades del Valle del Cauca y Cauca (Colombia), utilizando los protocolos y herramientas del PTFI y una estrategia participativa de modificación de la dieta.

Problemática

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2023) cerca de 62 millones de personas en las Américas (422 millones de personas en todo el mundo) tienen diabetes, la mayor proporción en países de bajos y medianos ingresos. Se atribuyen 244.084 muertes (1.5 millones en todo el mundo) directamente a la diabetes cada año. Cifra que para 2019 en Colombia fue de 7.171 muertes.

Investigador principal

María del Pilar Zea León

María del Pilar Zea León

Investigadora Principal - Directora de Alimentación y Nutrición, Directora de Alimentación y Nutrición

Nutricionista (Universidad Nacional de Colombia, 2000), Magíster en Salud Pública (Universidad del Valle, 2013). Con más de 20 años de experiencia como consultor en proyectos y programas relacionados con sistemas alimentarios y seguridad alimentaria y nutricional en organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y universidades. Desde 2017, profesora y directora del Departamento de Alimentación y Nutrición de la Universidad Javeriana Cali. Experiencia como investigadora en temáticas de alimentación y nutrición en estudios y encuestas poblacionales.

Financiador

 
ptf

PTFI (Periodic Table of Food): Tabla Periódica de los Alimentos, es una iniciativa global que busca crear una base de datos estandarizada y confiable sobre la composición molecular de los alimentos. Inspirada en la tabla periódica de los elementos químicos, esta herramienta categoriza y documenta los nutrientes, compuestos bioactivos y otras propiedades moleculares presentes en los alimentos que consumimos. El objetivo del PTFI es proporcionar información precisa y accesible para mejorar la salud pública, apoyar la investigación científica y promover una alimentación más sostenible y saludable.